sábado, 28 de febrero de 2009
Una primera plana globalizante
En www.kiosko.net, podemos encontrar todas las primeras páginas de los periódicos más importantes tanto nacionales como internacionales. Indagando por esta web (de forma sencilla y muy intuitiva.), se puede ver lo bien estructurado que se encuentra, ofreciendo diferentes secciones temáticas como por ejemplo, prensa general, de deportes, economía, o bien, elegir entre la localización geográfica del periódico, prensa de Europa, de España...
Otra página que no llama tanto la atención visualmente pero es muy útil es www.primeraplana.net, que de forma muy esquemática nos ofrece enlaces que dan entrada a cualquier web ya sea de emisoras de radio, televisiones nacionales, internacionales, diccionarios... muy amplia en recursos y seguro que de ayuda e interés en muchos casos.
viernes, 27 de febrero de 2009
Muse trabaja en su nuevo disco
La banda inglesa Muse hablo sobre su quinto album de estudio en su propio foro. El bajista, Chris Wolstenholme, señalo que estaban trabajando en el sucesor de Black holes and revelations de 2006.
“Sería genial tener un nuevo disco en la segunda mitad del próximo año pero no estamos seguros ni nos pusimos un tiempo determinado. Es más importante hacer un buen disco que hacerlo a tiempo y si eso significa que lo tenemos que lanzar en el 2010, no nos importa”.
A todo esto Matt Bellamy, cantante y guitarrista del grupo, añadió la existencia de una ambiciosa y trabajada cancion:
“Hay una canción que está dividida en tres partes, más bien una sinfonía que una canción, en la que trabajamos esporádicamente por años. La mayor parte de la composición es con orquesta y los arreglos los estuve haciendo yo porque no quiero trabajar con otra persona, por eso está tomando tanto tiempo”.
Las ultimas noticias acerca del disco fueron filtradas por la Warner Music, sello musical del grupo, diciendo que dicho album estaria listo para el proximo Septiembre y que este iria acompañado por una gira mundial en otoño.
Por si esto fuera poco y pareciendo confirmar la informacion se dejo ver en youtube un video donde el bateria, Dominic Howard, toca un tambor en mitad de un prado lleno de ovejas (video que os dejo).
Esperemos que la informacion se haga oficial dentro de poco y que llegue pronto septiembre para volver a disfrutar de la musica de este gran grupo y de esa sinfonia tan trabajada.
jueves, 26 de febrero de 2009
Entrevista a Alan Moore
miércoles, 25 de febrero de 2009
La crisis puede con el Summercase

lunes, 23 de febrero de 2009
Los orígenes de Spiegelman
Bang!

Cada vez se hace más popular el Bang!, un divertido juego de cartas con ambientación de spaghetti western. En él, cada uno de los jugadores asume un rol distinto: el sheriff y sus ayudantes deberán mantener a raya a los forajidos y renegados que intentan perturbar la paz. Las cartas reflejan todos los aspectos del Far West: diferentes tipos de armas para alcanzar a tus adversarios, caballos, bebidas alcohólicas, saloons... todo presentado de forma sencilla y apto para todos los públicos.
Quién quiera disfrutar de este juego le recomiendo que se compre la edición coleccionista, Bang! La Bala, que viene con el juego original, las tres expansiones (High Noon, Dodge City y A Fistful of Cards), algunas cartas extras y una estrella para el sheriff, dentro de un estuche metálico en forma de bala. Pueden adquirirse el juego y las expansiones por separado, pero sale más caro que comprarlo todo junto. Eso sí, el juego está en italiano e inglés (la Bala trae también una traducción al castellano), lo cual, lejos de ser una molestia, le otorga más encanto a las partidas.
jueves, 19 de febrero de 2009
Dibujos en ASCII

Así luce la foto de Chiquito que publicamos aquí no hace mucho en código ASCII (American Standard Code for Information Interchange). Pero comencemos desde lo que me ha motivado a transfigurar al cómico: en Microsiervos enlazan hoy a una web dónde puede editarse el texto que quieras en caracteres ASCII, dando su formato y todo.
Siempre me han llamado la atención las figuras que introducen en las guías para videojuegos que circulan por Internet (GameFaqs, por ejemplo), las cuales están escritas en un clásico archivo de texto. Estas figuras se forman con una selección de los caracteres disponibles. Pues bien, ingenuo de mí, yo creía que esas imágenes las creaban a mano, introduciendo símbolo por símbolo, hasta que descubrí las webs en las que te adaptan la imagen que prefieras. Por ejemplo, una muy buena es AsciiConvert.com, de donde he sacado lo de arriba.
Por último, también está curiosa la página Asciiworld, que tiene diferentes diseños más simples para introducir en cualquier texto, algunos muy divertidos. Una buena opción para aquellos programadores noveles cuyos programas se ejecuten en la consola de comandos. Y, por supuesto, para los que añoren los viejos tiempos en los que los ratones no eran tan imprescindibles.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Muchachada Nui, 3ª temporada

Joaquín Reyes, director del programa y showman nato, junto con su equipo formado por Ernesto Sevilla, Raúl Cimas, Julián López, Carlos Areces y Pablo Chiapella, nos traerán cada miércoles una dosis de ese humor surrealista que tantos adeptos ha reclutado en Internet, principal medio de difusión de sus sketches. Según palabras del propio Joaquín, "son tonterías tan grandes que te tienes que reír". No os lo perdáis.
Nueva película de Tarantino

Inglourious Basterds es el nuevo proyecto del director Quentin Tarantino después de la cuanto menos peculiar Death Proof, y verá la luz este mismo verano en E.E.U.U.
Se trata de un film ambientado en la II Guerra Mundial, en cuyo guión ya venía trabajando el director desde hace varios años.
El argumento está centrado en la Francia ocupada, donde un grupo de soldados americanos de origen judío que se hacen llamar “basterds” combaten a las filas alemanas.
En cuanto al reparto, destaca la presencia de Brad Pitt como teniente del ejercito americano, además de otros actores como Mike Myers o Daniel Brühl, mientras que en el lado femenino tenemos a Diane Kruger como principal exponente.
Realmente no albergo ninguna duda de la calidad de la película, ya que Tarantino pocas veces nos ha defraudado, por lo que el día del estreno será una fecha para anotar en la agenda.
lunes, 16 de febrero de 2009
Nuevo opening en los Simpsons
Que lo disfrutéis. Al menos más que las últimas temporadas de la serie...
domingo, 15 de febrero de 2009
Spotify

Todos sabemos que Internet está cambiando radicalmente el mundo de la música. Uno de estos cambios vienen de la mano de Spotify, un útil programa gracias al cual puedes escuchar en streaming la canción que se te antoje. Con su buscador podrás navegar a través de un catálogo impresionante de canciones que se reproducen al momento. Además podrás crear tus propias playlists personalizadas sin más que arrastrar las canciones, ver la biografía de los artistas o los temas más escuchados. Por otro lado, si no quieres molestarte en buscar las canciones, tiene un modo radio dividido por géneros y décadas, que selecciona temas aleatoriamente.
El único inconveniente que le veo a la versión gratuita es que cada cinco o seis canciones te introducen un anuncio de unos cuantos segundos, aunque al fin y al cabo lo mismo ocurre con las emisoras de radio. Para registraros debéis aguardar cola: dejáis vuestro email en la web y os enviarán un correo cuando podáis ingresar en la comunidad (a mí me tardó unas tres semanas).
En definitiva, un programa que seguro que revolucionará la forma de escuchar y entender la música, y que es el más completo que conozco hasta la fecha (que sea gratuito, claro). Que se quite Last.fm que llega Spotify.
miércoles, 11 de febrero de 2009
23 F: el día más duro del rey
Saliendo del tema, aprovecho para proponer una idea: con esto de la TDT podría habilitarse un canal para emitir programas señalados de la historia de la televisión. Así, podríamos disfrutar de los antiguos sketches de Martes y Trece o Tip y Coll con una calidad mejor que la de Youtube. Y si no les resulta rentable, podrían habilitar algún canal en Internet con parte de los archivos televisivos.
martes, 10 de febrero de 2009
Yes We Jarl!

¿Qué se siente al viajar a la velocidad de la luz?
Hace tiempo vi este curioso vídeo en La Singularidad Desnuda sobre los efectos relativistas en la percepción de los cuerpos. Se trata de una simulación por ordenador en la que se van incluyendo progresivamente todos estos fenómenos conforme la velocidad y el factor de Lorentz (gamma) aumentan. Comienza con un viaje a 1 m/s (3.6 km/h) en el que todo se ve tal como estamos acostumbrados. Después se incluyen por orden el efecto de la aberración o deformación de los cuerpos, mediante el cual vemos los objetos como "doblados" en la dirección del movimiento; el efecto Doppler, que provoca un corrimiento al rojo (redshift) de las tonalidades de la imagen, y el headlight effect. La transcripción de los comentarios podéis encontrarla en Youtube. Un vídeo recomendable incluso para aquellos que no tengan ni idea de relatividad pero sí la curiosidad de cómo vería realmente Han Solo el espacio a bordo del Halcón Milenario.
lunes, 9 de febrero de 2009
21st Century Breakdown

miércoles, 4 de febrero de 2009
Nuevas fechas de AC/DC en España
Actualización: Ya no tenéis que preocuparos por aforo, precio ni nada de nada. Agotadas todas las entradas en tres horas.
martes, 3 de febrero de 2009
Nos deja el padre de los Playmobil

domingo, 1 de febrero de 2009
Nat Johnson
