
El argumento gira en torno a un baile que organizan los bomberos de una pequeña ciudad checa para rendir homenaje a su antiguo jefe, ya jubilado, y del que acaban de conocer que padece cáncer. La fiesta es todo un acontecimiento para el pueblo, aunque pronto empiezan a torcerse las cosas: los manjares que van a rifarse empiezan a desaparecer, los bomberos no son capaces de encontrar candidatas para su concurso de belleza... Todo ello observado pacientemente por el octogenario homenajeado al que todo el mundo ignora.
A pesar de que Forman no quiso hacer una alegoría soviética, sus ataques contra el egoísmo y la falta de consideración humanas bien podrían aplicarse al sistema de organización de los miembros del Telón de Acero. La pompa superficial al agasajar al "camarada" jubilado, la necesidad que lleva a los ciudadanos a robar los alimentos de la rifa o la avanzada edad de los bomberos y su ineficacia a la hora de apagar un fuego evidencian la actitud ambivalente del régimen comunista.
Pero, a pesar de su carga política, no debemos olvidar que El baile de los bomberos es una buena comedia repleta de escenas de humor negro y situaciones absurdas, protagonizadas por actores no profesionales, descubiertos en el pueblo en el que se rodó la película. En definitiva, un título imprescindible que combina elementos cómicos con un mordaz análisis del comportamiento humano.
P.D: Creo que no está doblada al castellano y es bastante difícil de encontrar, así que, por mal que le pese a Sinde, tirad de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario